![Shinrin Yoga® | 森林ヨガ-YOGA DE BOSUE-PINEROS SHINRIN YOGA](https://static.wixstatic.com/media/f5a7ad_15884b9985394f1995a7acee2e47a037~mv2.png/v1/fill/w_73,h_120,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SHINRINYOGA_YOGADEBOSQUE_ASANAS_POSEDELA.png)
SHINRIN YOGA®
森林ヨガ
Liuzhou Forest City
Stefano Boeri Architetti
BOSQUE VERTICAL|Learning from the first Vertical Forest
Liuzhou Forest City la primera ciudad del mundo que tendra fitoncidas
Liuzhou Forest City la primera ciudad del mundo que tendrá fitoncidas, para las generaciones futuras cuando el bosque alcancen su madurez.
Absorberá cerca de 10.000 toneladas de CO2
Conocido por sus bosques verticales en Milán, Lausana y Nanjing, sobre los que puedes leer aquí, el arquitecto italiano Stefano Boeri da un paso más en su lucha contra la contaminación del aire con su última propuesta, la Liuzhou Forest City. La primera «ciudad bosque» del mundo, que encargada por la oficina municipal de urbanismo de la ciudad china de Liuzhou tiene prevista su finalización para el 2020, y donde oficinas, viviendas, hoteles, hospitales y escuelas quedarán completamente cubiertas por plantas y árboles. Situada al norte de la ciudad, sobre un área de 175 hectárea —de las que ocupará 138,5— de la zona montañosa de Guangxi junto al río Liujiang, y con una capacidad para 30.000 personas, se prevé que la nueva ciudad absorba cerca de 10.000 toneladas de CO2 y 57 toneladas de contaminantes por año, produciendo aproximadamente 900 toneladas de oxígeno.
40.000 árboles y casi un millón de plantas de más de 100 especies
Energéticamente autosuficiente —con energía geotérmica y paneles solares— y conectada a Liuzhou a través de una vía de alta velocidad para coches eléctricos, la Liuzhou Forest City acogerá un total de 40.000 árboles y casi un millón de plantas de más de 100 especies, que no sólo ocuparán parques y jardines, sino también revestirán las fachadas de los edificios. Estos contribuirán a mejorar la calidad del aire y disminuir su temperatura, crear barreras acústicas y mejorar la biodiversidad de las especies de la zona, generando así un hábitat propicio para ellas.
Junto a las intervenciones de Stefano Boeri, otras propuestas como la de Ignacio Solano, autor del jardín vertical más grande del mundo en Bogotá, Colombia —del que puedes conocer más detalles en este link—, vienen a confirmar el interés cada vez mayor de los arquitectos por los proyectos conocidos como de «reforestación urbana».
Información del Proyecto:
Arquitectos: Stefano Boeri Architetti Milán / Shanghai
Ubicación: Liuzhou, China
Asociados: Stefano boeri, yibo xu
Líder del proyecto: Pietro chiodi
Arquitectos del equipo: Gocalek Julia, Yinxin bao, Shilong tan con Giulia chiatante
Instituto de diseño cooperativo en China: Shanghai Tongyan de arquitectura y planificación co diseño. limitado.
Cliente: Municipio Liuzhou URBANISMO oficina de
Tipo: bosque de planificación de la ciudad
Zona: 138,5 hectáreas
Imágenes: Stefano Boeri Architetti
Fuentes: Stefano Boeri Architetti
![BOSQUE VERTICAL|Learning from the first Vertical Forest](https://static.wixstatic.com/media/f5a7ad_dbbf405ca5b04fb9875a757c29dc4485~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f5a7ad_dbbf405ca5b04fb9875a757c29dc4485~mv2.jpg)
La primera ciudad bosque del mundo, donde
se podrá hacer Shinrin Yoga con aire mas puro
![BOSQUE VERTICAL|Learning from the first Vertical Forest](https://static.wixstatic.com/media/f5a7ad_3842fc25dd3a4979b5695dc385c6a540~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_480,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f5a7ad_3842fc25dd3a4979b5695dc385c6a540~mv2.jpg)